Un knolling es una imagen cenital de una serie de objetos escrupulosamente seleccionados y ordenados para remitir así a una idea o concepto, o bien para mostrar los diferentes componentes de un grupo.
A lo largo de los últimos meses, el departamento de Lengua castellana y Literatura ha implementado en el aula la mecánica del Knolling, mediante la cual los alumnos han representado visualmente los aspectos clave de alguna lectura realizada.
Con posterioridad, los alumnos han tenido que realizar una presentación oral partiendo de dicho esquema visual.
Aquí mostramos algunos ejemplos de 1º ESO y 1º BAC: